están diseñadas para transformar y optimizar la gestión tecnológica y la experiencia del usuario, integrando de forma nativa la inteligencia artificial para ofrecer resultados más inteligentes, predictivos y personalizados.
Gestión de Activos Tecnológicos (ITAM)
Nuestra solución integral de ITAM, potenciada por inteligencia artificial, automatiza y centraliza el control de activos tecnológicos mediante:
Inventario y Seguimiento Automatizado
Descubrimiento y registro continuo de todos los activos, garantizando datos actualizados.
Administración del Ciclo de Vida
Algoritmos inteligentes optimizan la gestión desde la adquisición hasta la disposición final, maximizando el retorno de inversión.
Control de Licencias y Conformidad
Herramientas basadas en IA aseguran un seguimiento riguroso de licencias, minimizando riesgos y garantizando el cumplimiento normativo.
Análisis y Reportes Predictivos
La analítica avanzada genera informes y proyecciones que facilitan la toma de decisiones estratégicas.
Gestión de Servicios
de TI (ITSM)
Nuestra plataforma de ITSM, enriquecida con capacidades de inteligencia artificial, centraliza y optimiza la atención de incidencias y solicitudes mediante:
Catálogo de Servicios y Base de Conocimientos Dinámicos
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua ut
Registro y Seguimiento Inteligente
La IA clasifica y prioriza automáticamente las incidencias, acelerando la resolución y mejorando la calidad del servicio.
Gestión Proactiva de Cambios y Problemas
Algoritmos predictivos identifican posibles fallas antes de que se conviertan en incidentes críticos, permitiendo intervenciones proactivas.
Colaboración y Automatización
La integración de procesos automatizados fomenta la colaboración entre equipos y optimiza los flujos de trabajo.
Soluciones para la Experiencia del Cliente (CX)
Impulsadas por inteligencia artificial, nuestras herramientas para la experiencia del cliente transforman la interacción y el compromiso mediante.
Plataforma Integral de Transformación Digital Potenciada con IA
Una solución avanzada que impulsa la transformación digital de las organizaciones mediante una arquitectura modular, donde cada componente está diseñado para integrarse de forma nativa con inteligencia artificial. Esto permite a las empresas optimizar sus procesos, anticipar problemas y mejorar la experiencia digital de forma personalizada y escalable:
Monitoreo y Análisis en Tiempo Real
Supervisión Continua
Utiliza algoritmos de IA para monitorizar constantemente el rendimiento de sistemas y procesos, identificando patrones y anomalías en tiempo real.
Alertas y Notificaciones Inteligentes
Configuración de alertas automáticas que informan de eventos críticos, permitiendo respuestas inmediatas para minimizar interrupciones.
Análisis Predictivo
Emplea machine learning para prever posibles fallas o cuellos de botella, facilitando una gestión proactiva y la optimización de recursos.
Automatización y Gestión de Flujos de Trabajo
1
Automatización de Tareas Repetitivas
Incorpora Robotic Process Automation (RPA) para automatizar tareas rutinarias,
reduciendo errores y liberando recursos humanos para actividades estratégicas.
2
Flujos de Trabajo Dinámicos
Permite la configuración de procesos adaptativos que se ajustan en tiempo
real a las condiciones operativas y a los cambios del entorno empresarial.
3
Gestión Centralizada
Consolida la administración de tareas y procesos en una interfaz única, facilitando el control y la supervisión integral.
Integración y Conectividad
Conectividad Total
Diseñado para integrarse de manera fluida con sistemas ERP, CRM, bases de datos y otras aplicaciones empresariales, centralizando la información en un único entorno.
Interoperabilidad
Facilita la comunicación entre plataformas dispares, asegurando la sincronización de datos y procesos en toda la organización.
Escalabilidad Modular
Permite la incorporación de nuevos módulos y funcionalidades según crecen las necesidades de la empresa.
Experiencia Digital y Atención Omnicanal
Interfaz Intuitiva y Personalizable
Ofrece dashboards y portales que se adaptan a los roles y preferencias de cada usuario, facilitando el acceso a información crítica.
Atención Omnicanal Integrada
Gestiona interacciones a través de múltiples canales (web, móvil, chat, correo electrónico), garantizando respuestas rápidas y consistentes.
Analítica de Satisfacción y Engagement
Recopila y analiza datos de interacción para obtener insights que permitan optimizar la experiencia del usuario y mejorar la fidelización.
Gestión de Datos y Business Intelligence
Centralización y Consolidación de Datos
Unifica información de diversas fuentes para proporcionar una visión integral del rendimiento y las operaciones.
Reportes y Visualización Avanzada
Herramientas integradas de BI que generan dashboards interactivos e informes visuales, facilitando la toma de decisiones estratégicas.
Seguridad y Cumplimiento
Incorpora mecanismos avanzados para garantizar la integridad, confidencialidad y el cumplimiento normativo de todos los datos.
6. Módulo de Gestión y Optimización de Recursos
– Optimización del Ciclo de Vida de Activos: Gestiona de forma integral desde la adquisición hasta la disposición final de los activos, maximizando el retorno de inversión.
– Control de Licencias y Conformidad: Automatiza el seguimiento y administración de licencias, asegurando el cumplimiento normativo y optimizando el uso de software.
– Planificación y Proyección de Recursos: Utiliza modelos predictivos para proyectar necesidades futuras y optimizar la asignación de recursos tecnológicos y humanos.
Módulo de Gestión y Optimización de Recursos
Optimización del Ciclo de Vida de Activos
Gestiona de forma integral desde la adquisición hasta la disposición final de los activos, maximizando el retorno de inversión.
Control de Licencias y Conformidad
Automatiza el seguimiento y administración de licencias, asegurando el cumplimiento normativo y optimizando el uso de software.
Planificación y Proyección de Recursos
Utiliza modelos predictivos para proyectar necesidades futuras y optimizar la asignación de recursos tecnológicos y humanos.